Al compás de huaynos y mulizas Pasco festejó el carnaval más alto del mundo

Al compás de huaynos, mulizas, serpentina, talco y pica pica; la población de Pasco festejó 136 años de la “Calixtrada” en el marco de un año más del carnaval cerreño, el más alto del mundo a 4380 metros sobre el nivel del mar.

La municipalidad provincial de Pasco en coordinación con el patronato, organizó esta importante actividad, donde más de 30 delegaciones carnavalescas, así como asociaciones culturales, centros poblados, comunidades campesinas, asentamientos humanos, instituciones públicas y privadas; desde el parque universitario hasta la plaza Daniel Alcides Carrión, bailaron, festejaron y jugaron con toda la gente en un recorrido de poco más de 4 kilómetros.

Esta fiesta cultural se llevó a cabo con la presencia de clubes de antaño como Vulcano. Amautas, Yarus, Apolo, Avatar… Asociaciones culturales como Taki Danza, 3 de marzo, Heraldos de Rocovich, Cobrizo Minero… e instituciones públicas y privadas, “todas estas instituciones actuaron con coloridos personajes dirigidos por el rey momo, la reina pimienta, reina comino, princesas, bufones, arlequines; entre otros, cada monarca emitió un dictamen lleno de picardía, sátira y composiciones burlescas a la coyuntura social de Pasco y a sus autoridades, los cerreños y todos los pueblos de Pasco tenemos que vivir el carnaval cerreño a fin de recuperar la esencia de esta fiesta cultural, revalorar lo nuestro es mi compromiso”, señaló Rudy Callupe, alcalde provincial.

Por MAURIPOOL