“La Regulación Trae Infinidad de Aspectos Positivos para los Apostadores”
El día 13 de agosto, el presidente Pedro Castillo aprobó la propuesta del Mincetur para regular las apuestas en línea en el Perú.
Esta iniciativa permitirá que los negocios a distancia paguen impuestos y cumplan con una serie de requisitos para poder operar de forma segura en territorio nacional.
Para tener una visión más clara sobre el panorama que ya se vive en mercados regulados, el portal nacional Apuesta Legal nos compartió su entrevista con la especialista española de iGaming Samantha Asensi, donde aborda el tema desde su vasta experiencia profesional en mercados regulados y no regulados de Latinoamérica.
– ¿Qué aspectos positivos trae la regulación de la actividad de las apuestas deportivas para los apostadores?
La regulación trae infinidad de aspectos positivos para los apostadores. Lo más destacado, es que garantiza un juego justo, sin trampas ni estafas. Las reglas son claras y transparentes, garantiza la seguridad tanto en los depósitos como en los retiros y el total bloqueo de acceso a menores, comprobando la identidad del jugador.
– ¿Cómo la regulación impacta en el volumen de oferta de casas de apuestas en un país? Desde tu experiencia, ¿la regulación equilibra la competencia?
La regulación consigue no solo equilibrar la competencia, genera un gran impacto, pues las casas de apuestas deben conseguir la licencia para poder operar. Desde ese momento, muchas se van a retirar de ese mercado y solo van a entrar las que realmente estén preparadas para asumir ese proceso, tanto técnicamente como jurídicamente. La oferta se vuelve más justa naturalmente, ya que la no regulación permite que cualquier oferta sea válida y creo que finalmente es el jugador el mayor perjudicado. La competencia sana siempre es más fructífera a largo plazo.
– ¿Cuáles son los pros y contras de la falta de regulación de mercado en Perú?
Pros: Más libertad de oferta
Contras: Juego no regulado y, por lo tanto, no se puede asegurar la transparencia total al jugador final.
– Actualmente, las casas de apuestas patrocinan diversos equipos de Fútbol nacionales. ¿Considera que el desarrollo de la industria de las apuestas puede ayudar a evolucionar a los equipos de Fútbol?
Obviamente, los patrocinios son un win-win, tanto para la casa de apuestas como para los equipos de fútbol. Es una fusión perfecta y diría que necesaria.
Un equipo de fútbol precisa de grandes patrocinadores para nutrirse y las casas de apuestas de crear confianza y branding. Es importante que los socios potenciales se conozcan bien entre sí antes de dar este paso, creo que la sinergia es muy importante.