G-RFHJ2C8J3K

Contraloría: 69% de candidatos de Pasco no presentaron su Declaración Jurada de Intereses

Solo el 46% de candidatos y candidatas, que están habilitados a participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, han presentado sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI) de carácter preventivo, en cumplimiento de la Ley No 31277, y cuyo plazo de presentación ante la Contraloría General de la República inició el pasado 11 de agosto y venció el pasado 2 de setiembre.

DECLARACION JURADA DE INTERESES

De acuerdo al avance de presentación de las DJI, disponible en plataforma virtual https://tutieneselcontrol.contraloria.gob.pe/avance-dji-candidatos.html, que ha sido implementada por la Contraloría General, un total de 76 542 (100%) postulantes han sido habilitados a la fecha por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y se encuentran acreditados para presentar su declaración jurada.

Para el cumplimiento de dicha disposición legal, la Contraloría General implementó y facilitó todos los medios necesarios para que las y los candidatos puedan cumplir oportunamente con dicha obligación y así informar sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros a través de la presentación de su DJI de carácter preventivo, la misma que contribuirá al control social y a prevenir futuras situaciones de conflicto de intereses; además de permitir que los electores cuenten con mayores elementos de información para ejercer un voto responsable en los próximos comicios de octubre.  

Incumplimiento por regiones

Las regiones con mayor incumplimiento de la presentación de las DJI por parte de sus candidatos habilitados a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 son Apurímac registra 82% de incumplimiento, Ayacucho (79%), Madre de Dios (76%), Pasco (69%), Ucayali (65%) Puno (64%), Cusco (61%) y Huancavelica (60%).

La declaración jurada de intereses de carácter preventivo es un instrumento útil para la prevención de conflicto de intereses de las futuras autoridades, porque promueve la transparencia y el control social. El cumplimiento de las disposiciones legales por parte de los postulantes, como es la presentación de las DJI, refleja la responsabilidad de quienes asumirán ir la importante función de administrar y gestionar los recursos públicos en cada jurisdicción por los próximos cuatro años. 

Registro y presentación de la DJI

Cabe precisar que, si bien el plazo para presentar la DJI ya concluyó, las y los candidatos aún pueden concluir con la entrega de su información; mientras que aquellos postulantes que fueron habilitados por el JNE a partir del 24 de agosto tienen plazo hasta el viernes 16 de setiembre próximo para demostrar su responsabilidad en el cumplimiento de la ley y la transparencia que emana en el marco de su participación en estas elecciones. 

Los postulantes a las ERM 2022 deben registrar y presentar sus DJI de carácter preventivo a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses (https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/). Mientras que a través del siguiente link https://www.gob.pe/institucion/contraloria/colecciones/6615-declaracion-jurada-de-intereses-dji-de-caracter-preventivo podrán acceder la información necesaria para la correcta presentación de su información.

Dato:

  • El próximo 2 de octubre, más de 24 millones de electores elegirán 13 032 nuevas autoridades, entre gobernadores (25), vicegobernadores (25) y consejeros regionales (342); alcaldes (196) y regidores provinciales (1714), y alcaldes (1694) y regidores distritales (9036).

Por MAURIPOOL