ANDINA La Defensoría del Pueblo pidió hoy a los partidos políticos que la cuota de género sea mayor al 30% en sus listas de postulantes para las elecciones parlamentarias del 26 de enero de 2020.
«Exhortamos a las organizaciones políticas a adoptar un porcentaje mayor al 30% corrrespondiente a la cuota electoral de género y el sistema de alternancia en las listas de las candidaturas», precisó en un comunicado.
«Supervisaremos, por ejemplo, que no se excluya injustificadamente a las y los candidatos, que no se haga uso irregular de recursos públicos en la campaña electoral y que se respete el derecho de sufragio de las personas con discapacidad, entre otras acciones», indicó la institución.
Asimismo, enfatizó que corresponde a las autoridades del sistema electoral (Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales y Registro Nacional de Identidad y Estado Civil), implementar y desarrollar el proceso en condiciones de alta confiabilidad para los ciudadanos, candidatos y organizaciones políticas.
«En ese sentido, la Defensoría del Pueblo exhorta al JNE a interpretar las normas electorales y resolver los procedimientos en plazos razonables», remarcó la Defensoría.
Además, formuló un llamado a las entidades del sistema electoral para cumplir sus funciones de manera coordinada y ateniéndose estrictamente al calendario electoral. «Es indispensable que el proceso electoral se desarrolle con predictibilidad y en respeto de la Constitución», subrayó.
Para la Defensoría, «es urgente y necesario que los organismos del sistema electoral informen detalladamente a la ciudadanía sobre los avances en la organización del proceso electoral, las garantías de transparencia, y las normas vigentes aplicables al mismo».
Sostuvo, en ese sentido, que el sistema electoral tiene la obligación de cautelar los principios de neutralidad y de participación política en condiciones de igualdad, consagrados en la vigente legislación electoral peruana.