
ANDINA Música militar, flores y discursos: un siglo después de caer combatiendo en una trinchera en la Primera Guerra Mundial, el teniente francés François Aubry recibió hoy, en una mina de los Andes peruanos, los honores que no tuvo cuando murió.
En la entrada de un yacimiento de cobre situado a 4,700 metros de altitud, soldados del Primer Regimiento de Artillería de Francia le rindieron honores a su camarada Aubry, uno de los 10 millones de soldados muertos en un conflicto bélico que marcó la historia del siglo XX.
Una banda militar peruana interpretó La Marsellesa y el himno de Perú en la solemne ceremonia efectuada en la mañana bajo un cielo parcialmente nublado, en la entrada de la mina de Huarón, a 35 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco, la capital minera de Perú, 300 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima.
El acto, en el que se guardó un minuto de silencio, tuvo lugar en la plazoleta de la antigua aldea minera de Huarón dos días después de que el presidente francés Emmanuel Macron encabezara en París una ceremonia por el centenario del armisticio que puso fin a la Gran Guerra el 11 de noviembre de 1918, con asistencia de 70 mandatarios de los países vencedores y vencidos.
El teniente François Aubry (1879-1914), quien era ingeniero en minas, hizo exploraciones en este yacimiento de cobre y plata en 1912 y luego fue su primer director, la mina, que sigue operando, fue explotada casi un siglo por una empresa francesa, la Compagnie des Mines de Huarón, pero desde 1987 pertenece a una firma canadiense.
En memoria de Aubry, los trabajadores de la mina erigieron en 1915 un monumento que fue recientemente remozado, donde militares peruanos y franceses y antiguos mineros colocaron este martes ofrendas florales.
Es un pequeño obelisco de color blanco con tres placas de bronce sobre una base de piedra.
Para participar en este homenaje, viajó desde Francia una delegación del Primer Regimiento, encabezada por su comandante, el coronel Alexandre Lesueur.
La delegación de ocho miembros trajo a Perú el estandarte de este histórico regimiento creado en 1671 por el rey Luis XIV, en el que sirvió Napoleón Bonaparte de 1785 a 1791, cuando era un novel teniente de artillería.
Un nieto del teniente, Giles Aubry-Marais, de 65 años, también viajó a Perú para participar en el homenaje, pero tuvo que quedarse en Lima por un malestar de salud.
