
Genera un riesgo a los pacientes, señalan
Contraloría General de la República en Pasco advirtió de una serias de deficiencias en el funcionamiento del hospital de Emergencia Covid-19 instalado en el barrio La Esperanza.
Según el informe de los auditores, “… en una visita se apreció que los ambientes destinados para la atención de los pacientes con el coronavirus, aún se encuentran en proceso de implementación, instalación y habilitación, el cual genera el riesgo de una inoportuna e inadecuada atención de pacientes que acudan con síntomas graves del virus…” señalaron.
Dijeron además que los ambientes para tópico de inyectables y nebulizaciones, sala de observación, unidad de vigilancia intensiva, unidad de shock trauma y reanimación, triaje, laboratorios y rayos X, aún se encuentran en proceso de implementación, “en la misma área se evidenció que algunos equipos se encuentran inoperativos por falta de instalación y habilitación para su funcionamiento, además, no se cuenta con la cantidad mínima requerida” acotaron.
Mientras tanto, en la Unidad de Cuidados intensivos, se evidenció que las camas y equipos no están habilitados ni operativos para brindar atención a los pacientes con sospecha o diagnóstico de infección por el Covid-19.
Lo grave es que no se cuenta con profesionales de salud (médicos, enfermeras) necesarios para la atención a pacientes y especialistas para manipular los ventiladores mecánicos.
El informe fue remitido a la directora del Hospital Daniel Alcides Carrión, solicitando que adopte las medidas correctivas pertinentes.