Durante el 2021, la cifra sobre pérdida de bosques amazónicos en el departamento de Pasco fue de 5597 hectáreas, lo que representa un 35,5 % menos en comparación a lo reportado en el 2020, según datos oficiales del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Bosques

“Los datos de la cobertura y pérdida de bosques al 2021 permiten a las instituciones públicas y privadas intensificar sus estrategias y acciones para la adecuada gestión de estos ecosistemas en nuestro país”, dijo la coordinadora ejecutiva (e) del Programa Bosques, Blanca Arce, quien señaló que también se observa una significativa reducción de la pérdida de bosques en otros 13 departamentos amazónicos.

Según los datos, la extensión del bosque húmedo amazónico existente en Pasco, al 2021, es de 1 367 968 hectáreas. En promedio, la pérdida anual de su bosque, entre los años 2001 y 2021, es de 6172 hectáreas. Durante ese mismo periodo, se registró un total de pérdida de bosques de 129 619 hectáreas.

Los cinco distritos que presentaron mayor pérdida de bosques en Pasco al 2021 son Puerto Bermúdez (2126 ha), Constitución (1503 ha), Palcazu (1163 ha), Huancabamba (220 ha) y Villa Rica (147 ha).

Arce explicó que estos datos muestran el retorno a la tendencia de pérdida de bosque registrada antes del suceso extraordinario que representó la pandemia del 2020. Esto significa “que la pérdida de bosques sigue siendo un problema muy crítico en el país y que sus causas siguen presentes, por lo que se requiere reforzar los esfuerzos y trabajo conjunto entre todos los sectores del país para enfrentar esta problemática”, indicó.

Algo más

– Durante el 2021, la cifra sobre pérdida de bosques amazónicos a nivel nacional fue de 137 976 hectáreas, lo que representa un 32 % menos en comparación a lo reportado en el 2020. La superficie total en el Perú de bosque húmedo amazónico remanente al 2021 es de 67 932 915 hectáreas.

– Toda esa información se encuentra publicada en la plataforma Geobosques, administrada por el Programa Bosques, del Minam, la cual es de libre acceso para el público en general: https://geobosques.minam.gob.pe/geobosque/view/index.php.

Por MAURIPOOL