Pasco. La región pretende recibir más de 20 mil turistas por Semana Santa

Turismo

La región de Pasco se prepara para recibir a más de 20 mil turistas por la semana santa y el feriado largo, por ello han preparado diversas actividades y paquetes turísticos del que se realizará del 13 al 17 de abril.

Después años nuevamente se reactiva el turismo en la región, por ello, las autoridades han realizado coordinaciones con las municipalidades y promotores turísticos, para recibir a turistas nacionales y extranjeros.

 

 

Turismo

 

Para dar a conocer las diversas bondades turísticas, dialogamos con Milton Bermúdez Bellido gerente general, quien nos dio a conocer las actividades de la Semana Santa, “… en la provincia de Pasco, podrán conocer el imponente Reloj de Campana y el lo alto un mirador se aprecia la ciudad minera, además tenemos un museo minero, las iglesias coloniales de Ninacaca, baños termales y el bosque de piedras de Huayllay, entre otros; en la provincia de Daniel Alcides Carrión restos arqueológicos preincas e Incas, baños termales de Villo;

Turismo

En la provincia de Oxapampa en esta oportunidad se ha previsto promocionar los recursos turísticos del distrito de Palcazú, que cuenta con tres áreas protegidas por el Estado, además de las cataratas de Muñis, entre otros recursos de ceja de selva y selva baja …” señaló.

Para los amantes de la naturaleza podrán realizar, paseos en bote, ciclismo de aventura, trekking, diferentes alternativas para dejar el agobio y el estrés, ya que el clima ha mejorado en estos días, indicaron.

Cómo llegar.

Desde la ciudad de Lima hay diferentes empresas de transporte con destino a Pasco y Oxapampa, un promedio de 8 a 10 horas de viaje y si es en vuelo de Lima a Jauja y luego se puede tomar movilidades a Pasco 2 horas y a Oxapampa 5 horas.

Turismo Pasco

Hospedaje

Con respecto al alojamiento de los visitantes, el representante de la dirección detalló que hay hostales, además de hoteles desde una estrella a tres estrellas, además de cabañas, es decir de acuerdo a las posibilidades económicas de los visitantes.

Gastronomía

Llanos López también recomendó que la gastronomía como el charquicán, el caldo verde, patasca, la pachamanca de 5 sabores, trucha y peces tropicales fritos, y las parrillas selváticas.

Dijo además que los visitantes podrán degustar del exquisito café, apreciar artesanías y las danzas típicas austroalemanas y otras.

Por MAURIPOOL