Pasco. Por el mes patrio se realizó caminata ecoturística internacional Chaglla – Pozuzo

Nueva  ruta histórica – ecoturística

CAMINATA TURÍSTICA

Con motivo de celebrarse el mes de la peruanidad y con el objetivo de hermanar dos regiones como son Pasco y Huánuco, se realizó la caminata internacional Chaglla – Pozuzo, que duró 4 días.

En esta expedición participaron más de 50 caminantes entre hombres y mujeres, turistas, jóvenes voluntarios alemanes, ecuatorianos africanos, directores de turismo de Pasco, Huánuco, de las agencias turísticas y  profesionales comprometidos con el turismo sostenible.

La partida lo realizaron en la comunidad de Muña centro poblado distrito de Chaglla en la región de Huánuco, “desde donde en 1706 jesuitas y franciscanos encargaban evangelizar a los oriundos de la selva y con el objetivo de hermanar a estas regiones nos emprendimos en esta aventura hasta llegar a la plaza de Pozuzo que celebra sus 163 años de la llegada de los colonos austroalemanes” señaló Tommy Polinar promotor turístico.

CAMINATA TURÍSTICA

Los caminantes recorrieron la zona de Tambo de vaca, Franco oriental, Cushi, TingoMalpaso, para un excelente recorrido estuvieron provistos de una indumentaria especial, botellas de agua y en las zonas arriba mencionadas fueron acogidos por los pobladores que les dieron hospedaje para pernoctar.

 

Dialogamos con Nilton Llanos director de Turismo de Pasco nos dijo que el lema de esta caminata, fue “promoviendo hermandad y turismo ecosostenible” con el objetivo de poner en valor, esta ruta, aún desconocida, pero con mucho potencial para el desarrollo del turismo de aventura en sus modalidades de trekking, ciclismo de montaña, hasta llegar a la hermosa selva pasqueña de Pozuzo tierra de los austroalemanes” expresó.

Dato.

CAMINATA TURÍSTICA

Los viajeros transitaron 110 kilómetros de camino de herradura desde el 21 al 24 de julio. la ruta comprendió Chaglla – Muña – Tambo de Vaca – Cushi – Tingo Malpaso y Pozuzo plaza de la identidad, situada en la calle Prusia, donde se realizó una ceremonia especial y pasacalle de la hermandad.

Pozuzo es lo más cercano a un paraíso terrenal. Así lo constataron cuando llegaron a este lugar, en el lejano 1859 (hace 160 años) los colonos austroalemanes que llegaron al Perú en busca de un sueño luego de cruzar el mar. Han transcurrido 160 años desde aquella épica cruzada y Pozuzo mantiene su encanto original, informan las fuentes.

 

Por MAURIPOOL