Los residentes del distrito de Yauli – La Oroya, encabezados por su alcalde Wilder Panduro, expresaron su descontento frente al Ministerio de Energía y Minas (MEM) debido a la detención de actividades en la mina Volcan. Tras una extensa manifestación, los funcionarios del MEM permitieron que una delegación de líderes se reuniera con Romulo Mucho Mamani, ministro del sector minero.
La demanda de la comunidad es clara: solicitan que la Dirección General de Minería apruebe sin demora el expediente N°3725195, adjunto al expediente N°2490002, titulado «Modificación de Concesión de Beneficio para disponer relave hasta la cota 4235 msnm, en la relavera Rumichaca, además de la construcción de un muro posterior y de una cancha de secado de relave». Este expediente fue presentado por Volcan Compañía Minera SAA el pasado 2 de abril.
Desde el 2 de marzo, las operaciones en las unidades Ticlio, Mahr Tunel, Carahuacra y San Cristóbal están suspendidas, lo que ha afectado a más de 5 mil residentes del distrito de Yauli, más de 4 mil de Morococha, 900 miembros de las comunidades de Yauli, Pomacocha, Pachachaca y Pucará, así como a 5,400 trabajadores de la minera Volcan y empresas contratistas.
Los manifestantes han decidido permanecer en las cercanías del Ministerio de Energía y Minas hasta que el ministro proponga una solución viable a la problemática que afecta a miles de personas.