G-RFHJ2C8J3K

En Pasco, cifra de usuarios aumentó a 5,364

REF

(NDP) Un total de 457,500 ancianos en situación de pobreza extrema cobrarán el segundo pago del año de la subvención económica que reciben de Pensión 65, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a partir del próximo lunes 4 de mayo en 870 puntos de pago distribuidos en oficinas del Banco de la Nación y en transportadora de caudales.
Entre los que recibirán su pago se encuentran 68,055 usuarios que viven en distritos que tienen comunidades nativas en su jurisdicción, así como 5,014 usuarios que viven en Centros poblados amazónicos afiliados con prioridad en atención a la Resolución MIDIS N° 227, de setiembre del año pasado, según la cual todas las personas que forman parte de los pueblos indígenas amazónicos comprendidos en la base de datos del Ministerio de Cultura tienen la condición socioeconómica de extrema pobreza.
También tuvieron prioridad de afiliación 10,071 usuarios de Puno, considerados potenciales víctimas del friaje que se presentará en el invierno.
Los adultos mayores en situación de pobreza extrema usuarios de Pensión 65 en el VRAEM son 17,836, y los que viven en distritos fronterizos alcanzan los 18,893.
“Hasta diciembre de este año Pensión 65 atenderá a más de 500 mil adultos mayores que viven en situación de pobreza extrema, tarea solidaria en la que se invertirán 707 millones de soles”, afirmó José Villalobos, director ejecutivo de Pensión 65.
Incremento de usuarios en Pasco
En los últimos dos meses el número de usuarios en la región Pasco se incrementó en 139 usuarios. Ahora serán 5,364 los que cobren en las tres provincias de esta región.
Así en el nuevo padrón, la provincia de Pasco tiene ahora 2,208 usuarios, la provincia de Daniel A. Carrión 1,717 usuarios en tanto que la provincia de Oxapampa cuenta con 1,439 usuarios.
Más puntos de pago
Los usuarios de Pensión 65 podrán hacer efectivo su pago del bimestre marzo-abril a partir de este lunes 4 de mayo en 870 puntos de pago, de los cuales 457 son agencias del Banco de la Nación de todo el país y 413 son puntos de localidades alejadas en los que se paga mediante una transportadora de caudales de acuerdo a un cronograma de fechas establecido.
Respecto al bimestre anterior Pensión 65 coordinó con el Banco de la Nación la apertura de 30 puntos de pago más en beneficio de los usuarios de Pensión 65 que viven en las comunidades más alejadas.

Por MAURIPOOL