En un ambiente de algarabía, ciudadanos de origen asháninka pertenecientes a 20 comunidades del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa (Pasco) se congregaron en la comunidad nativa de Santa Rosa de Chivis, en donde se desarrolló la Caravana para el Desarrollo y la Inclusión Social, promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Al evento asistieron más de 1200 personas quienes durante todo el día sábado fueron atendidos por diversas instituciones del Estado; entre ellas, la Dirección Regional Agraria de Pasco, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, Sernanp, RENIEC y los programas sociales Cuna Más, Beca 18, Qali Warma y el Programa Nacional Perú.
Como suele ocurrir, los servicios más demandados por la población fueron los de atención médica, proporcionados por la red de salud de Oxapampa y el centro de salud de Puerto Bermúdez. Un total de 1191 personas acudieron a los consultorios de Medicina General y a las especialidades de Odontología, Optometría, Psicología y Obstetricia, además de a los servicios de enfermería, laboratorio y farmacia.
“DEVIDA se ha convertido en la institución que nos apoya en todo, por eso al ver a mis hermanos reunidos hoy en mi comunidad me siento muy feliz, porque se han atendido en salud” declaró Esmith Palomino Sebastián, jefe de la comunidad nativa de Santa Rosa de Chivis.
José Panaifo del Águila, jefe de DEVIDA en la zona, indicó que el balance de esta actividad es positivo porque las familias de las comunidades más alejadas tuvieron la oportunidad de acceder a los servicios del Estado.