(NDP) Acompañado de un equipo técnico multidisciplinario y atendiendo al llamado de las autoridades locales y dirigentes de las comunidades nativas, el Ing. Teódulo Quispe Huertas, se reunió el último 26 de marzo con los agricultores del distrito de Constitución en la provincia de Oxapampa, para tratar la problemática de la erradicación de más de 5 mil hectáreas de cultivos de hoja coca y la siembra de productos alternativos, que a la fecha no están solucionando los problemas estructurales de la zona que está empobrecida, donde los indicadores de calidad de vida preocupan al Gobernador Regional.
Los programas de erradicación de los cultivos de hoja de coca no están funcionando, fue el común denominador en el discurso de los representantes de agricultores y productores del distrito de Constitución. Los campesinos de esta parte de la región, no encuentran soluciones sostenibles en los programas de erradicación y pidieron al Gobernador Regional, interceder ante el gobierno central para exigir medidas urgentes.
Los asistentes a la mesa de diálogo, mostraron su incomodidad por la ausencia de los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), quienes postergaron su llegada en último momento, aduciendo su ausencia, al bloqueo de la carretera central en Chosica, pese a que la reunión estuvo agendada hace más de 10 días.
La primera autoridad regional, propuso la creación de un plan maestro para el desarrollo sostenible de la agricultura en la provincia de Oxapampa, fortaleciendo su articulación con la construcción de carreteras, orientadas a dinamizar la producción agrícola.
Trascendió que la próxima mesa de diálogo se desarrollará el 31 de marzo, contando con la participación de los representantes de la PCM. El Gobierno Regional participará de esta reunión representado por su máxima autoridad, acompañado de su equipo técnico.
“Deben brindar un programa de desarrollo alternativo sostenible Constitución se lo merece» acotó Moisés Acuña alcalde de Constitución.

