(ANDINA) A pesar de la intensa lluvia que se registró en la mañana en Cerro de Pasco, escolares de las diversas instituciones educativas de esta ciudad y de las tres provincias de la región Pasco, participaron activamente del primer simulacro escolar nacional de sismo y huaico.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Pasco, Dimas Victorio Bustillos, junto a especialistas se constituyeron al distrito de Huachón (epicentro y centro piloto) para realizar el ensayo de un minuto y supervisar el accionar de los alumnos en la institución educativa N° 34059 de la comunidad de Poagmaray, considerada la más vulnerable a los fenómenos telúricos y al deslizamiento de tierras.
“De la misma manera el ensayo se cumplió en la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, en el centro poblado de Paragsha, donde tuvo una masiva participación de los escolares que tomaron conciencia lo que realmente ocurriría si se produce una catástrofe sísmica. Al sonar las sirenas evacuaron de manera ordenada actuando con mucho realismo y ubicándose en zonas seguras”, expresó Bustillos.
Luego del movimiento sísmico, el Centro de Operaciones de Emergencia del sector remitió la evaluación preliminar, indicó que en la provincia de Oxapampa se tuvo 2,100 estudiantes afectados, 152 instituciones educativas afectadas, 57 inhabitables y 31 colapsadas; en Daniel A. Carrión 730 estudiantes afectados, 59 colegios afectados, 14 inhabitables y 11 colapsadas; en Pasco 1,300 estudiantes afectados, 61 instituciones educativas afectadas, 21 inhabitables y 10 colapsadas, daños de mobiliarios y equipos.
Este primer simulacro se realizó como parte de las actividades por el Día Mundial de la Tierra y se realizará en tres turnos: 10:00, 15:00 y 20:00 horas, para preparar a la población escolar frente a emergencias de este tipo.
(FIN) WMCH/MAO