G-RFHJ2C8J3K

La mesa de diálogo programado para el día 19 de mayo, entre los comuneros del distrito de Huachón, la empresa StatKraft y la Presidencia del Consejo de Ministros fue suspendida hasta nuevo aviso.

Más de 700 comuneros desde tempranas horas del día se apostaron al frontis de la plaza principal a la espera de las autoridades del Estado y la empresa que opera en terrenos comunales, puntualmente los manifestantes reclaman el resarcimiento de los daños ambientales, embalse y desembalse de las presas Jaico y Altosmachay y otros compromisos aplazados años atrás en ese entonces con la empresa SN Power.

A fin de encontrar una solución, las partes reiniciaron hoy la reunión pero nuevamente fue postergada sin fecha ni lugar porque no llegaron a ningún acuerdo, señalando el presidente comunal Juan Carhuaricra Pomacino, “las personas que arribaron de la PCM y de empresa no tienen carácter de decisión por lo que la masa prefirió suspender y continuar con la medida de protesta, inclusive los pobladores continuarán con el bloqueo de acceso a Tingocancha y los piquetes en zonas estratégicas” expresó en entrevista telefónica.

Posición de la empresa
A través de una nota informativa recepcionada a nuestra mesa de trabajo la empresa Statkraft Perú refiere, “impulsando el diálogo y trabajo conjunto con la comunidad campesina de Huachón, ubicada en el área de influencia de sus operaciones. En el año 2010, como parte de una mesa de diálogo liderada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, se establecieron una serie de compromisos, que a la fecha, la empresa ha cumplido al 100% en coordinación constante con la comunidad” refieren.
Además dicen, “como empresa, cumplimos elevados estándares ambientales en cada una de las zonas en las que operan nuestras centrales hidroeléctricas, y somos respetuosos de lo que establece la regulación ambiental vigente. Statkraft reitera su disposición a cumplir… hacemos un llamado a la comunidad de Huachón a deponer las acciones de paralización y retomar el diálogo, a fin de alcanzar soluciones favorables para todos los actores involucrados” puntualizan.
Finalmente un comunero expresó, “si traen más policías nos están generando provocación, no queremos llegar a más problemas sino que cumplan sus promesas, no queremos ser objeto de burla de parte de la empresa y de la PCM, lo que estamos solicitando está plasmado en actas eso deben entender” expresó

Por MAURIPOOL