G-RFHJ2C8J3K

Ugel – Oxapampa realiza taller de fortalecimiento de capacidades a directores y docentes

Dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria que no cuentan con director titular; además no estén focalizados en la Jornada Escolar Completa (JEC)

En cumplimiento a la programación anual del área de Gestión Pedagógica de la UGEL –Oxapampa se desarrolla, taller de fortalecimiento de capacidades del segundo semestre en la Provincia, dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. Para mayor accesibilidad se optó por dos sedes descentralizadas, Oxapampa los días 03, 04 y 05 de agosto y Villa Rica 06, 07 y 08 de agosto.

En la sede de Oxapampa asisten los Distritos de Huancabamba, Chontabamba y Pozuzo; en el Distrito de Villa Rica, Palcazu y Constitución, encaminados a aquellas instituciones educativas que no cuentan con director titular, tampoco estén comprendidas en la Jornada Escolar Completa (JEC).

La primera jornada desarrollada en las instalaciones de la institución educativa “Libertador Mariscal Castilla” se trabajó por nivel educativo, donde se enfatizó el cumplimiento de los 08 compromisos según el aplicativo de la Resolución Ministerial 556-2014 “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar en Educación Básica Regular”.

Estas son: Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la institución educativa, retención anual e interanual de estudiantes en la institución educativa, cumplimiento de la calendarización planificada e la institución educativa, uso pedagógico en las sesiones de aprendizaje, uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje, uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje, gestión del clima escolar en la institución educativa, implementación del plan anual de trabajo (PAT) con participación de la comunidad educativa.

Este último (PAT) ha sido materia de análisis para desagregar criterios para el logro de propósitos en el plantel recogiendo los compromisos 4,5 y 6 que se evidencian a través del monitoreo y acompañamiento a la práctica docente que realiza el equipo directivo de la institución.
En los tres niveles se realizó un balance de los objetivos alcanzados en los logros de aprendizaje del primer semestre y sobre las dificultades enfatizar en el segundo semestre. Como Provincia es superar las brechas existentes de aquellos educandos que no estén logrando el nivel satisfactorio.

La misma tónica de trabajo de desarrollara en la sede de Villa Rica.

El dato

Desde el sector se ha planteado: mejora de la calidad de los aprendizajes, revalorización de la carrera docente, cierra de la brecha de infraestructura educativa pública, modernización y fortalecimiento de la gestión educativa.

La UGEL Oxapampa de la presente gestión que lidera el Mg. Raúl CASTRO ESPIRITU a nivel de la Región es la única que efectúa esta capacitación de medio año y es la primera vez que en lo que va de la primera década se busca igualdad con todos los maestros y maestras.

Distrito de Puerto Bermúdez

El Distrito no forma parte de las capacitaciones que se programa la Unidad de Gestión Educativa Local Oxapampa, porque es unidad operativa que cuenta con un director y especialistas.

Por MAURIPOOL