
Investigadores y científicos de todo el mundo
En mérito al 1er puesto obtenido en el concurso convocado por la Organización de Ingeniería Eléctrica y Electrónica más grande del mundo – IEEE, la Universidad Continental (UC) ganó la sede del “XXII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Computación – INTERCON 2015”. Evento que se desarrolló con la participación del presidente mundial del IEEE, PhD. Howard Michel – EE.UU.; past presidente de Sociedad de Aplicaciones Industriales, PhD. Mark Halpin – EE.UU.; vicepresidente mundial de Sociedad de Aplicaciones Industriales, PhD. Peter Magyar – Alemania; presidente de la Sección Perú IEEE, Ing. José Durán y reconocidos científicos como PhD. Robert Reilly – EE.UU., PhD. Pablo Irrazabal – Chile, Enrique Tejera – Panamá, PhD. Ignacio Castillo – México, PhD. Johnny Nahui – Perú, PhD. Avid Román González – Perú y más de mil participantes entre estudiantes, profesionales e investigadores a nivel mundial.
En el marco de este congreso la Sociedad de Aplicaciones Industriales (IAS) del IEEE, otorgó el cargo de presidenta nacional de esta importante sociedad a la Ing. Rosario Márquez Espíritu, quien es directora de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad Continental. Persona que a partir de la fecha estará a cargo de todos los estudiantes y profesionales que integran la IAS en el Perú.
Este evento mundial contribuyó con la difusión de los avances tecnológicos y científicos en la ingeniería mediante conferencias magistrales, conferencias técnicas, tutoriales, ferias tecnológicas, papers de un elevado nivel profesional, concurso de robótica, concurso de programación y concurso de proyectos. Este evento contó con la participación de científicos, investigadores, profesionales, estudiantes, empresas y universidades relacionadas con la ingeniería, quienes obtuvieron premios y reconocimientos.
Empresas relacionadas con los sistemas de energía, programación, suministros eléctricos, automatización, control, medición, instrumentación y protección, participaron de este congreso internacional con la finalidad de difundir los últimos avances tecnológicos.
Más información:
La Sociedad de Aplicaciones Industriales (IAS) es una de las sociedades de mayor crecimiento dentro de la organización de la IEEE, ya que genera el mayor número de publicaciones técnicas y científicas del IEEE, relacionados con los sistemas eléctricos, electrónicos, telecomunicaciones y sistemas aplicados a la industria.

