Trajes típicos de los austros alemanes
Con gran algarabía el último 30 de agosto, la provincia de Oxapampa en la región Pasco celebró los 124 años de su fundación.
Y como clara muestra de identidad e incentivando a la práctica de la interculturalidad, docentes y alumnos de las diversas instituciones educativas realizaron la escenificación de la fundación de la ciudad geocéntrica.
La docente Rosalia Verde Tineo señaló que los alumnos para realizar el sketch se vistieron con los atuendos típicos, para luego describir cómo vivían los Yaneshas – Ashaninkas, su llegada de los austros alemanes de Tirol y Pruscia y el reconocimiento al promotor alemán Baron Kuno Damian Schütz Von Holzhausen, quien firmó un contrato con el gobierno del presidente Ramón Castilla para colonizar la selva peruana en la época republicana, acotó.
Diversas actividades se cumplieron en la semana jubilar del aniversario que culminó el 31 de agosto, entre ellos el festival cultural de la reserva de biosfera, concurso de paracaidismo y parapente, danzas Yaneshas y Austro Alemanes, el concurso de rodeo americano el cual tuvo la mayor acogida de turistas internacionales, entre otros.
Pedro Ubaldo Polinar burgomaestre Oxapampino en el día central realizó la distinción de huéspedes ilustres a sus homólogos por su visita a la selva pasqueña.

