G-RFHJ2C8J3K

AGENCIAS En el Santuario de Chacamarca de Junín se hallaron renacuajos de la conocida “rana gigante de Junín”, a 4105 msnm y 3 grados bajo cero. Esta especie llega a medir hasta 60 centímetros de largo y es considerada en extinción por la caza indiscriminada y la contaminación en la zona.

Según la información, el hallazgo se realizó durante el Primer Bioblitz realizado Sudamérica, una expedición de investigación para inventariar y evaluar la biodiversidad de la zona, que se realizó gracias al convenio entre la Universidad Continental, el Cuerpo de Paz Norteamericano, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), y la comunidad San Francisco de Chichausiri.

En esta expedición fueron inventariados desde microscópicos mosquitos, moscas, abejas, sancudos, hasta mariposas, truchas de arcoíris, ratones montaraces, lagartijas, ichus y sobre todo los renacuajos de la rana gigante de Junín.

Por MAURIPOOL