El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -Senasa, realiza el Estudio ‘Determinación de la prevalencia de anticuerpos contra Fasciola hepática en bovinos del Perú – 2016’, con la finalidad de descartar la presencia de la Fasciolosis en la región Pasco.
En el mes de setiembre, el Senasa tomó muestras aleatorias a 120 bovinos, de los cuales 30 se tomaron en cinco predios de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, respectivamente, y las otras 60 muestras en 10 predios de la provincia de Oxapampa.
La Fasciola hepática es un parásito de los canales biliares y vesícula de herbívoros y omnívoros, incluido el ser humano. Es el agente causal de una de las parasitosis más difundida en los rumiantes domésticos, cuyo ciclo biológico es indirecto, y para completar su desarrollo necesita de un hospedero intermedio, siendo este el caracol, que provoca la enfermedad parasitaria conocida como Fasciolosis o Distomatosis.
El pasado 20 de setiembre, los profesionales del área de sanidad animal del Senasa Pasco, iniciaron las actividades del estudio en mención, constituyéndose al sector Punchao del distrito de Huancabamba, en la Provincia de Oxapampa, donde se tomaron las muestras de sangre de 17 bovinos. Similar trabajo se realizó en las zonas de los distritos de Oxapampa y Villa Rica, así como en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en los sub siguientes días.
De la colecta de sangre realizada, el suero sanguíneo extraído será enviado a la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del Senasa en Lima, para su análisis y descarte.

