G-RFHJ2C8J3K

Colegio de Periodistas del Perú pide se identifique a periodistas involucrados en caso Odebrecht

ANDINA

ANDINA El Colegio de Periodistas del Perú (CCP) pidió a las autoridades judiciales a actuar con celeridad e identifiquen a los comunicadores que trabajaron para la empresa brasileña Odebrecht, involucrada en actos de corrupción.

En un pronunciamiento, el gremio profesional señala que el escándalo generado por Odebrecht es “sin duda el mayor caso de corrupción en la historia nacional”, que involucra no solo a la clase política sino también a “cierto sector del periodismo peruano”.

Aclara que este hecho no constituye una práctica institucional y que la gran mayoría de los aludidos e involucrados en el caso Odebrecht no forman parte del gremio profesional, pues muchos de ellos, agrega- son “comentaristas y entrevistadores que llegaron a los medios de comunicación en una época que se necesitaba reemplazar a periodistas incómodos al poder de turno”.

En ese sentido, el CPP señala que como orden profesional, espera con responsabilidad conocer oficialmente “no solo los nombres de aquellos que no dudaron en ofrecer sus servicios a una empresa corrupta bajo el pretexto de consultorías, media training, conferencias, asesorías, ediciones de publicaciones y otros, sino comprobar, mediante el análisis de sus textos y entrevistas, su complacencia” con las actividades de la firma brasileña.

Al respecto, advierte que de confirmarse que alguno de los involucrados pertenece al CPP, “no se dude que será sometido al Tribunal de Honor y se le impondrá la máxima sanción”.

Asimismo, afirma que como gremio profesional, creado por ley -que tiene entre otras facultades combatir el ejercicio ilegal del periodismo y velar por el cumplimiento del código de ética-, rechaza esa prácticas “que en modo alguno reflejan un periodismo serio y comprometido con el país”.

Exhorta además a las autoridades de la justicia peruana a actuar con celeridad para identificar a todos los actores involucrados en la corrupción, sean de cualquier sector de la sociedad, y se les sancione, como se merecen.

El documento, redactado en el marco de la Primera Asamblea Macrorregional del Centro 2017, está firmado por el decano nacional del CPP, Max Obregón Rossi, y los decanos regionales de los colegios de Ayacucho, Callao, Huánuco, Ica, Junín-Huancavelica, Lima y Pasco.

Por MAURIPOOL