G-RFHJ2C8J3K

Realizan jornada de prevención y capacitación sobre quemas e incendios forestales

El ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en su rol promotor, realizó una jornada de sensibilización y capacitación denominado “Prevención de Quemas e Incendios Forestales en Selva Central”, que contó con la participación de miembros de comunidades nativas y representantes de instituciones públicas.

El objetivo de esta capacitación fue brindar alternativas de manejo de residuos sólidos, disminuir el índice de actividades de rozo, y generar conciencia en las comunidades nativas y productores agrarios de la provincia de Satipo.

La actividad estuvo a cargo del Programa de Desarrollo Forestal Sostenible Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Selva Central, órgano desconcentrado del Serfor.

La especialista de la Universidad Agraria de la Molina, Dra. Gladys Carrión, instruyó durante, dos días a los participantes en la elaboración de compost (abono orgánico), a través de la recolección de vegetales, mandarinas descompuestas, cáscaras de cacao y hojas de plátano. Para ello, los asistentes se trasladaron a la Comunidad Nativa Yavirironi (ubicada en Villa Capiri, distrito de Río Negro, provincia de Satipo).

El taller contó con la participación de 89 personas entre ellos, representantes de las diversas instituciones públicas, privadas y comunidades nativas, para generar sinergias y así, prevenir y brindar una respuesta inmediata ante la ocurrencia de un incendio forestal.

Por MAURIPOOL