G-RFHJ2C8J3K

Pasco: mineros de Islay reclaman el pago de sus remuneraciones

Trabajadores de la Comunidad de San Agustín de Huaychao que trabajan en la mina Islay (Pasco) reclamaron a sus directivos que por las paralizaciones la empresa no les ha depositado su remuneración del mes de agosto y no saben cómo afrontaran sus gastos, la comunidad hace más de un mes, se encuentran en una medida de fuerza el cual reclaman la reposición de siete trabajadores que no le renovaron su contrato de trabajo.

El reclamo por el no pago de salarios habría llegado hasta la Dirección Regional de Trabajo, quien les habría manifestado que no habiendo ingresado a trabajar dichos comuneros y existiendo una medida de fuerza por parte de la comunidad, “los contratos de trabajo se han suspendido por 90 días, tiempo en el cual no tienen derecho al pago de salarios, reiteró el pedido para que empresa y comunidad mantengan el diálogo que solucione los puntos presentados por la comunidad y los puntos presentados por la minera” informaron las fuentes.

La indignación de los trabajadores comuneros por no recibir sus salarios es mayo al enterarse que los trabajadores despedidos sería porque han tenido muchas faltas a su trabajo y que ese comportamiento afecta a todos, pero a pesar de ellos, un grupo de los 7 habría llegado acuerdos secretos con la empresa. Igualmente hay incertidumbre si se abrirá rápidamente la mina porque hay problemas de seguridad por temas de bombeo que requerirían varias semanas para recuperar.

De otra parte, se supo que la Oficina de Solución de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros citó el día martes 29 de agosto, en la ciudad de Huancayo, a una reunión a las autoridades comunales de Huaychao y a la empresa Chungar, pero a esta citación no se presentó los directivos de la comunidad, únicamente los de la empresa. Diversas autoridades de trabajo, defensoría y energía y minas que fueron citados manifestaron su preocupación por la falta de interés en el diálogo.

Trascendió que la Comunidad se encontraría en festividades, y que la directiva aceptará la invitación de la PCM luego de concluidas las mismas, “esta conducta de la directiva comunal no habría sido recibida con agrado por parte de un grupo de comuneros, especialmente los que trabajan en la mina y en la empresa comunal, que tienen más de treinta días sin trabajar, estando preocupado por quién les pagarán dichos días de huelga…” dejaron entrever.

Por MAURIPOOL