G-RFHJ2C8J3K

Pasco: heladas afecta a pobladores y mueren animales en la zonas altas de Huayllay

El centro poblado Los Andes de Pucará jurisdicción del distrito de Huayllay se encuentra ubicado a 4800 metros sobre el nivel del mar (zona más alta) entre los límites de Pasco y la región Lima.

Esta zona afectada sufre la cruda realidad, los campesinos, pobladores y niños diariamente tienen que hacerle frente a las heladas y a los cambios bruscos de la temperatura, donde aún el gobierno no hizo entrega de la ayuda a pesar que está declarado en emergencia.

En la estancia de Pishganilla vive el señor Dalmacio Vargas Luis, sus animales se encontraban agazapados del frio, él, muy preocupado nos cuenta que sus animales están muriendo por la intensa helada, “… tenemos que arroparnos por la altura, más de diez carneritos han muerto, no llega la ayuda hasta la fecha” expresó.

De otra parte, David De La Cruz Carlos comunero refirió que los animales se siguen escarchando, “… a partir de las 2 de la mañana desciende la temperatura, “el 60% de animales afectados entre ovinos y alpacas, afectando mi economía, necesitamos antibióticos, suplementos alimenticios, que el Estado” resaltó.

Latina Pasco llegó a la IE de Pucará donde los niños deben asistir a clases debidamente abrigados, en diálogo con Josefina Jiménez Zacarías directora dijo que aún los pobladores no han recibido la ayuda del gobierno, “… Los Andes de Pucará se encuentra ubicado a 4800 metros más que Pasco, estamos en la cordillera los cerros con nevada, eso es detalle, pedir al gobierno central que haya ayuda, nos están descuidando, hay niños enfermos que sufren por las heladas y en la noche llega a 15 grados bajo cero” informó.

Finalmente, con la finalidad de palear el frio, las autoridades del distrito de Huayllay, entregaron a los estudiantes chalinas y guantes y los pobladores recepcionaron polares y frazadas, “Indeci aún no ha entregado la ayuda humanitaria, nosotros tras una declaratoria interna decidimos comprar estos productos y repartir en las zonas más altas” refirió Héctor Morales alcalde Huayllino.

Por MAURIPOOL