G-RFHJ2C8J3K

Pacientes con problemas otorrinolaringológicos son atendidos en Essalud Pasco

Con gran éxito, especialistas del Hospital II Pasco, realizaron después de 25 años, una cirugía de amigdalectomía, uno de los procedimientos quirúrgicos frecuentes en el campo de la Otorrinolaringología, que consiste en la resección bilateral de la amígdala palatina.

Las indicaciones frecuentemente consideradas de la amigdalectomía son las infecciones y problemas inflamatorios (47% de los casos), incluyendo amigdalitis o faringoamigdalitis recurrentes o crónicas, amígdalas crípticas, úlcera amigdalina, abscesos amigdalinos o periamigdalinos; los problemas obstructivos (32% de los casos), como la hipertrofia amigdalina o adenoidea que ocasione obstrucción y resistencia de la vía respiratoria alta, así como los desórdenes respiratorios durante el sueño, que ocasiona anormalidades del patrón respiratorio o de una ventilación adecuada durante el sueño, las cuales van desde ronquidos hasta la apnea obstructiva; o ambas (20% de los casos).

Cabe resaltar que este tipo de Cirugía es una de las variadas intervenciones quirúrgicas que se están realizando en este nosocomio.

Esta semana, una paciente de 16 años que ingresó al consultorio de Otorrinolaringología fue diagnosticada de amigdalitis recurrente e hiperplasia asociada a trastornos del Sueño, una de las enfermedades frecuentes en la región; siendo posteriormente intervenida mediante la Cirugía de amigdalectomía, procedimiento quirúrgico realizado con éxito.

Recientemente, los pacientes que presentaban patología otorrinolaringológica eran referidos a un hospital de mayor nivel; actualmente el Hospital Essalud Pasco cuenta con especialistas que se encargan de la atención de pacientes, en la evaluación, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico.

“Consiste en la resección de ambas amígdalas palatinas incluyendo la cápsula amigdalina; en el hospital después de 25 años se realiza este tipo de cirugía; de tal forma que nuevamente después de una amplia brecha, estamos desarrollando este tipo de intervención, e incluyendo otras técnicas quirúrgicas; no solo cirugías del tipo clásicas como la amigdalectomía, Septoplastia y Rinoseptoplastia de tipo funcional, a través de sus diferentes abordajes quirúrgicos; sino también innovando con las cirugías de abordaje endoscópicos, en patologías rinosinusales y otológicas, como por ejemplo Cirugía Endoscópica Nasosinusal y Cirugía Endoscópica de Oído, que ya se han desarrollado en nuestro Hospital con éxito y evolución favorable en nuestros pacientes. De esta forma la población pasqueña podrá encontrar la solución a sus patologías otorrinolaringológicas en el hospital del seguro social Pasco, sin necesidad de ser referido”; informó la Dra. Cynthia Melchor, Médico Otorrinolaringóloga.

.

De acuerdo a la especialista; las patologías frecuentemente tratadas en el Hospital Pasco son las enfermedades rinosinusales, encabezada por las obstrucciones nasoseptales, Traumatismo nasofrontales, Deformación adquirida de la nariz, Epistaxis recurrente, Tumoraciones Nasosinusales como por Ejm. Poliposis Nasosinusal; patologías otológicas (Otitis Media Crónica Supurativa, y No Supurativa), Patología Inflamatoria Aguda del Oído Externo y Medio, Patología del Oído interno ( Trastorno de la Función Vestibular, entre otros) e Hipoacusia Conductiva y Neurosensorial; como además Hipertrofia de amígdalas y Adenoides en pacientes pediátricos; patología laríngea en docentes, entre otros.

“Comunicar a la población asegurada de Cerro de Pasco, que estamos realizando cirugías otorrinolaringológicas en el Hospital Essalud; ha sido para nosotros un placer realizar, después de 25 años una Cirugía de amigdalectomía, e innovar con cirugías endoscópicas de Oído y Nasosinusales que no se realizaban en el Hospital II Pasco; y así evitar tiempo de espera y referencias a Hospitales de Huancayo y Lima”, concluyo la especialista.

Por MAURIPOOL