G-RFHJ2C8J3K

Pasco. Fallece ex regidor Hugo Apéstegui reconocido literato y cantautor cerreño

HUGO APESTEGUI

La ciudad más alta del mundo Cerro de Pasco se encuentra de duelo, el destacado literato y cantautor cerreño y ex regidor Hugo Apéstegui Ramírez falleció víctima de una penosa enfermedad.

Luego de haber decaído su salud, víctima de una penosa enfermedad Apéstegui Ramírez se encontraba en la ciudad de Lima, lamentablemente ayer no resistió y partió al más allá.

Jhonny Froy Solis Luis a través de las redes sociales destacó su vasta trayectoria, “… ha sabido combinar su vocación literaria con la música representativa: El Huayno Cerreño, ha poetizado musicalmente los ramilletes de canciones “Flor Chaposita” (1990), “Dos generaciones” (1993), “El Huayno veta inagotable” (1994); “A mi tierra madre” (1997)” señaló.

Apéstegui realizó sus estudios primarios en la Escuela Primaria de Varones 491 “Cipriano Proaño” y secundaria en la Gran Unidad Escolar “Daniel Alcides Carrión”, desde su niñez cultivó su afición a los libros, y a la edad de 12 años escribió su primer cuento “Injusticia” que es una recreación de la presencia de Francisco Tovar, el tirano, que, a partir de 1948, mancilló el honor de los habitantes de Cerro de Pasco. Aun adolescente fundó el Grupo de Trabajadores del Arte Popular “Amauta” y el Grupo Cultural “Veta Andina”.

A partir de los años 70, no pudo huir de los vientos de la época en donde reinaba el rock y la música romántica, e incursionó en el Grupo “Evolución” con su lema, “música, paz y amor” de quien fue su primera guitarra y pionero de este género en Pasco. A partir de los 80, formó la Agrupación Musical “La Familia”, integrado por sus hermanos, David y Johnny, que hizo presencia a nivel nacional en el cultivo de la música criolla.

Entre sus lauros más legítimos tenemos: Ganador del Concurso Regional del Huayno (1990), Mención Honrosa Regional CREDIEP (1991) con el cuento “Paulina Cerrito Cristóbal”; ganador del concurso nacional del Himno a Pasco (1992), Premio Regional LABOR con “Versos sedientos” (1994), Mención Honrosa Nacional Horacio Zevallos (2005- 2008)

Es autor de los libros: “Des extravíos a dos voces” (1993), “Versos sedientos” (1996) “El Reino de la Piedra” (2003), “Ábrete Sésamo” (2004), “El arco y el violín” (2008). Ha desempeñado el cargo de teniente alcalde y Regidor de Cultura de la Municipalidad Distrital de Yanacancha. Actualmente es profesor de Lenguaje y Literatura del Colegio Nacional María Parado de Bellido y de la Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión”, destacó Solis Luis.

Por MAURIPOOL