
La Defensoría del Pueblo ha instado a las empresas de telecomunicaciones y electricidad a retirar de inmediato los cables obsoletos o en desuso. Esta urgencia surge tras la aprobación del reglamento de la Ley 31595, que establece los procedimientos para tal fin.
El último martes se publicó el Decreto Supremo 007-2024-MTC, reglamentando la Ley 31595 y abordando recomendaciones de la Defensoría. Este reglamento define responsabilidades y aprueba formatos para los planes de acción en el retiro de cableado.
La Defensoría resaltó la relevancia del reglamento pero advirtió que las sanciones por incumplimiento podrían aplicarse recién a partir de 2026, lo que podría retrasar la efectividad de la normativa.
Se insta a las empresas a comprometerse con el retiro inmediato del cableado obsoleto, subrayando la importancia del compromiso estatal y la supervisión de los organismos pertinentes para garantizar la seguridad pública.
En atención a lo señalado, la Defensoría recuerda a la ciudadanía que puede reportar postes y cableados en mal estado a través de canales de atención proporcionados por las empresas o utilizando plataformas como «Tukuy Rikuy» de Osinergmin y el aplicativo móvil de Osiptel.