En los primeros días de mayo, los distritos y la capital de la provincia de Junín se engalanan para rendir homenaje a las Cruces de Mayo, símbolo arraigado de espiritualidad y tradición en la región. A 4100 metros sobre el nivel del mar, la provincia revive una vez más esta festividad ancestral que perdura a lo largo de los años.
La Festividad de las Cruces de Mayo del 2024 brilla con especial intensidad, especialmente gracias a la destacada presencia de la Danza la Chonguinada – Edición Bicentenario.
Las autoridades anunciaron un variado programa de actividades que incluyó desde el concurso de Quemadito Junino hasta la presentación especial en conmemoración del bicentenario. Durante la festividad, las cuadrillas de chonguinos de los diferentes barrios y capillas deslumbraron con sus hermosos trajes multicolores, añadiendo un toque de color y tradición a la celebración.
El concurso de Chutos y Argentinos en la Plaza de Armas de Junín fue uno de los eventos más esperados, mostrando la alegría y habilidad de los participantes. El punto culminante de la festividad fue la ceremonia de premiación a los ganadores de los concursos en la Plaza de Armas, donde se reconoció el talento y dedicación de los participantes. La festividad no solo fue una celebración, sino también una oportunidad para mantener viva la historia y la identidad de la comunidad, demostrando que las Cruces de Mayo en Junín son mucho más que una tradición; son un símbolo de unidad y orgullo para todos los habitantes de la provincia, señaló el artista Elio Zevallos Meza, burgomaestre Junino.
La chonguinada junina, con su explosión de colores, ritmos vibrantes y movimientos enérgicos, se distingue con orgullo en el panorama de festividades de la región. Su singularidad radica en la pasión y el compromiso con los que cada participante abraza esta forma de expresión cultural, otorgándole un carácter único. En cada paso de baile, en cada nota de música, la chonguinada junina es una fuente inagotable de identidad y orgullo, acotó Jesús Cruz, quien representa al chuto Junino desde hace varios años.
Sin duda, La Festividad de las Cruces de Mayo en Junín es mucho más que una simple celebración; es un evento que se erige como un sólido lazo entre el pasado y el presente, honrando las tradiciones ancestrales que han perdurado a lo largo de los siglos, una conexión que se renueva con fervor y devoción.