G-RFHJ2C8J3K

Comisión “Orellana” recibió informe de cartas fianza falsas encontradas en el Gorepa

En sesión extraordinaria del pasado 2 de setiembre, la máxima autoridad regional de Pasco y su equipo técnico, informaron ante la comisión “Orellana” del Congreso de la República, los efectos de las -cartas fianza adulteradas-, accedidas durante las gestiones regionales 2007-2014, concedidas por las cooperativas de Ahorro y Crédito “Fianzas y Garantías”, “Exportadores”, y “Soluciones”.

Teódulo Quispe Huertas, comunicó ante la comisión investigadora, presidido por el parlamentario Vicente Zevallos Salinas, la situación técnica, legal y administrativa, de las obras, donde los documentos adulterados tuvieron incidencia, además de las medidas legales adoptadas para salvaguardar el presupuesto de la región.

Por su parte, la comisión “Orellana” advirtió que las cooperativas involucradas, así como otras que pertenecen a esta red de corrupción, consolidaron irregularmente contratos con 95 entidades del Estado, por un valor mayor a los 397 millones de nuevos soles, en los últimos siete años. Asimismo, informaron que Rodolfo Orellana Rengifo, también es investigado por participar en expropiaciones de terrenos e inmuebles.

En otro momento, indicaron que cinco cooperativas manejadas por la red criminal Orellana, emitieron aproximadamente 364 cartas fianza para respaldar obras públicas por casi 300 millones de nuevos soles, entre los años 2007 y 2014. En ese contexto, el Organismo de Control refirió que las garantías emitidas por dichas cooperativas no cumplen con lo establecidos en la normativa legal.

Víctor Andrés García Belaunde, miembro de la comisión, recomendó denunciar ante la Oficina de Control de la Magistratura a aquellos jueces que abrían obligado al Gobierno Regional, mediante medidas cautelares a aceptar cartas fianzas no válidas, por lo que solicitó documentación adicional para continuar la investigación.

Cabe resaltar, que el Ing. Teódulo Quispe, viene dando las directrices para que el equipo técnico-legal del Gobierno Regional, pueda continuar recabando información y proceder legalmente ante los funcionarios que aceptaron estas cartas, poniendo el riesgo el dinero de todos los pasqueños, sabiendo que las garantías emitidas por dichas cooperativas no cumplían con la normativa legal.

Por MAURIPOOL