Piden a las empresas eléctricas y al Estado que los indemnice por desembalses e incumplimiento de compromisos
La acción de protesta se realizó ayer (miércoles) en horas de la mañana los campesinos de las once comunidades portando pancartas y arengas en contra del gobierno central y las empresas eléctricas marcharon hacia la represa que se encontraba resguardo por unos fuertes cordones policiales llegados de la incontrastable Huancayo.
Dialogamos con Wilson Vargas miembro del plan de manejo ambiental del lago Chinchaycocha, señaló que esta protesta es por acuerdo de una plenaria comunal con la finalidad de abrir las compuertas porque el embalse afecta terrenos pastizales y calidad de vida se disminuya, “tanto Electro Perú, Cerro del Aguila y Statkraft, con estas aguas generan energía eléctrica, no cumplen relaciones comunitarias, ni proyectos productivos y hoy en esta medida nos hemos topado con más de 300 policías distribuidos en toda la zona y lo que nos llamó a atención es que la ALA fue quien solicitó las garantías y la denuncia ante la fiscalía” expresó.
Dijo además que esta es una medida pacífica, pero los comuneros continuarán con piquetes para que las compuertas sigan abiertas hasta que recupere su nivel como estuvo en el año 1929, “… las empresas pierden más de un millón de dólares y se corre el riesgo que suban las tarifas eléctricas, gran parte del Perú se quedará sin energía” señaló el dirigente.
