G-RFHJ2C8J3K

Pasco, dic. 11. Con bastante realismo el Simulacro por el Fenómeno El Niño, en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, priorizándose es escenariso afectados por lluvias e inundaciones.

Al igual que en otras regiones del país, las alarmas y sirenas se activaron a las 11:00 horas y la población participó activamente.

Los miembros de la Policía Nacional del Perú, brigadistas del sector salud, personal de Serenazgo, Gobernación e integrantes de cuadrillas de Defensa civil distrital se abocaron a la evacuación de los damnificados y al traslado de los heridos a los centros de salud.

“Sabiendo la magnitud del fenómeno en nuestro distrito, en esta oportunidad se priorizaron tres sectores de alto riesgo: Puerto La Rampa, Puerto Yanizú y el barrio Miraflores, con una población de 1,500 habitantes, donde al menos se han destruido cien casas por las fuertes lluvias, ventarrones y el desborde del río Pichis” expresó Carlos Aguirre Mendoza alcalde distrital de Puerto Bermúdez y presidente del comité de defensa civil.

Añadió que la plataforma de defensa civil se encuentra en alerta, “hay lugares que son inaccesibles, donde el único transporte son los peque peque o lanchas al cortarse la comunicación; el equipo de rescate viajó de inmediato a comunidades indígenas, para realizar las fichas de evaluación de daños y posteriormente reportar al Instituto Nacional de Defensa Civil”, afirmó al autoridad edil.

Desde los primeros días de diciembre la región Pasco soporta fuertes precipitaciones pluviales, por ello este ejercicio también se cumplió en el centro poblado de Chango, provincia de Daniel Carrión, propenso a fuertes huaicos y deslizamientos, al igual que el distrito de Paucartambo en la provincia de Pasco.

(FIN) WMCH/TMC/MAO

Por MAURIPOOL