(NDP) Luego permanentes gestiones emprendidas por el Ing. Teódulo Quispe Huertas y el Comité de Gestión Ambiental del lago Chinchaycocha, la mañana del 10 de diciembre el Gobernador de Pasco, acompañado de representantes de Activos Mineros, el comisionado de la PCM, Vicegobernador de Junín y autoridades de la comunidad campesina de Cochamarca, realizó la colocación de los primeros plantones para el inicio del -Plan de Cierre Integral de Pasivos Ambientales- de origen minero en el rio San Juan y Delta Upamayo.
Quispe Huertas, resaltó que el Gobierno Regional Pasco, preside los trabajos de recuperación del lago Chinchaycocha, gestionando una serie de presupuestos y acciones concretas en favor de este patrimonio nacional. Asimismo, indicó que el inicio de los trabajos eliminará los impactos ambientales negativos en un área de 48.8 hectáreas, cuya inversión definitiva supera los S/.12’300.000.00 soles
Indicó también, que el proyecto generará fuentes de uso de mano de obra calificada y no calificada, que serán contratadas de las comunidades del área de influencia donde se realizarán los trabajos de remediación.
La autoridad regional, concluyó saludando el esfuerzo de las comunidades campesinas afectadas por la contaminación y embalse del lago, que lucharon por más de 80 años para que el proyecto se formalice y el Estado inicie la remediación del Delta Upamayo, que fue aprobado por la autoridad competente.