G-RFHJ2C8J3K
FUENTE/AGENCIAS

(www.minutouno.com) El terremoto de 8,4 grados Richter que azotó ayer a Chile provocó olas de hasta cuatro metros y medio de altura en la región de Coquimbo, una de las más afectadas y en la que se decretó zona de catástrofe, informó hoy el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

En cuanto a cómo accionará el gobierno chileno en las próximas horas, dejó saber que se realizará una reunión con alcaldes y govbernadores, para definir las comunas que serán visitadas, aunque remarcando que Coquimbo «es la prioridad!.

FUENTE/AGENCIAS

Por su parte titular del organismo, Patricio Carrasco, confirmó que a las6.19 se canceló el alerta de tsunami iniciado ayer tras el sismo que tuvo lugar a las 19.54 y dejó al menos ocho muertos y cerca de un millón de evacuados.

De acuerdo a la información brindada y reproducida por medios locales, las olas de mayor magnitud tuvieron lugar en Coquimbo con una altura de 4 metros y 50 centímetros, seguida por Valparaíso donde alcanzaron 1 metro y 92 centímetros.

FUENTE/AGENCIAS

Las variaciones en el nivel del mar «pueden mantenerse por horas y las embarcaciones y personas que se encuentren en actividades en el mar podrían verse afectadas por las corrientes», manifestó el funcionario.

FUENTE/AGENCIAS

«La tercera y cuarta región (conformadas por las provincias de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Aconcagua) se mantienen aún en un estado irregular de marea con mucha corriente, se ha traspasado el control a la autoridad marítima de tal forma de evitar que la gente no se acerque al borde costero y se mantenga alejada de las playas», indicó.

«No hay actividad cercana al mar porque todavía hay mucho movimiento, mucha corriente y trenes de olas que todavía están llegando que podrían ser de hasta un metro», completó.v

Por MAURIPOOL