G-RFHJ2C8J3K

Corte de Pasco desarrolla encuentro para mejorar el acceso a la justicia de las personas discapacitadas

La Corte Superior de Justicia de Pasco, encabezado por su presidente el Dr. Antonio Paucar Lino y el Juez coordinador del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad en Pasco, Dr. Tony Jim Mendoza Valle, desarrollaron el Encuentro Distrital, Rumbo al Congreso Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad, con la participación de los magistrados, integrantes del PPR Familia e instituciones involucradas en el tema.

La Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia, Demuna de la Municipalidad de Yanacancha, Colegio de Periodistas de Pasco, CONADIS, Centro de Emergencia Mujer, ODECMA, entre otras instituciones de la Sociedad Civil Organizada se dieron cita para abordar los diversos temas que se han planteado para ser atendidos por el Poder Judicial y la atención a las personas con discapacidad.

Los Principios y enfoques que debe comprender el protocolo de atención judicial para las personas con discapacidad auditiva, visual, física y mental, en la interposición de las demandas, escritos y en las diligencias judiciales programadas por los órganos jurisdiccionales, (lugar, horario, condiciones, audiencia, notificaciones y otros). Fueron los ejes temáticos que han desarrollado, poniendo su aporte cada una de las distintas instituciones que han hecho su participación, para llegar a conclusiones que se llevarán como propuestas de este distrito judicial al Congreso Nacional Sobre Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad, a desarrollarse los días 28 y 29 de agosto del presente año.

Las mesas de trabajo que han desarrollado los diferentes temas, han expresado que los planteamientos deben de concretizarse y en consenso entre todos las Cortes Superiores de Justicia se debe buscar que se les brinden una atención especial a las personas discapacitadas y se capacite a los servidores para que puedan brindar una atención óptima a estas personas.

El Juez coordinador, al finalizar el evento indicó que este trabajo se viene desarrollando, pero que muy importante conocer como lo perciben las personas que están fueran, para así mejorar el trabajo emprendido, teniendo en consideración las 100 reglas de Brasilia que El Poder Judicial Viene aplicando a través de todas las Cortes Superiores en el País.

Por MAURIPOOL