G-RFHJ2C8J3K

Ejecutivo informó proyectos paralizados en consejo regional descentralizado

(NDP) El último 15 de julio, el Ejecutivo Regional liderado por el vicegobernador Econ. Rubén Tejada, participó de la segunda Sesión Descentralizada del Consejo Regional, realizado en el distrito de Chacayán en la provincia Daniel Carrión, donde informaron detalladamente las obras paralizadas como el “Asfaltado de la carretera Cerro de Pasco-Yanahuanca” y el “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de la localidad de Yanahuanca”.
David Salazar, burgomaestre de Chacayán, dio la bienvenida a las autoridades regionales, felicitando al equipo técnico de la institución, por mostrar la predisposición de comunicar a la población respecto a las obras que son de interés común. Así mismo, solicitó el informe de avance de los proyectos “Instalación del servicio de agua para riego en el centro poblado de Iscaycocha” y la “Construcción del Sistema de Evacuación de aguas pluviales del centro poblado de Chango”, ambos por más de 8 millones de nuevos soles, los cuales están priorizados por la actual gestión regional.
Respecto a la carretera Cerro de Pasco-Yanahuanca, el ejecutivo informó de manera detallada en relación a los más de 172 millones de nuevos soles que se invirtieron desde el 2006. Del mismo modo, anunciaron que se denunció al Consorcio Vial del Centro, ante la Contraloría General de la República por el cobro injustificado de más de 5 millones de nuevos soles.
En otro momento, dieron a conocer que se está realizando el corte técnico y financiero de la obra, el cual concluirá el 30 de setiembre, para luego elaborar el -nuevo expediente técnico- que culminará a fines de diciembre del 2015. En relación al presupuesto que se requiere para culminar la carretera, informaron que para los tramos I,II y III se necesita más de 25 millones de nuevos soles adicionales.
En razón al Saneamiento Básico para Yanahuanca, explicaron que la obra fue ejecutada bajo la modalidad de contrato por el Consorcio Aguas Calientes, generando un costo de 17 millones de nuevos soles, más 2 millones adicionales. A la fecha, la obra tiene serias observaciones técnicas por lo que se realizará el corte de obra.
Finalmente, se acordó que toda la información sustentada sea entregada a la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional, para que inicien las acciones legales correspondientes.

Por MAURIPOOL