Con el objetivo de brindar servicios de información tecnológica sobre patentes y otros temas relacionados a las distintas herramientas que brinda el sistema de propiedad intelectual, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en coordinación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) implementará en el Perú los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI).
Estos centros se crean en base a un acuerdo de cooperación entre la OMPI e Indecopi firmado el 3 de octubre último, por el Presidente del Consejo Directivo, Ivo Gagliuffi Piercechi, y el Director General de la OMPI, Francis Gurry, durante las Asambleas de Propiedad Intelectual realizadas en Ginebra. Tales centros serán instalados en las instituciones públicas y privadas a nivel nacional, que muestren interés por ampliar sus capacidades en materia de propiedad intelectual y mantengan influencia e interacción con inventores independientes, investigadores, emprendedores tecnológicos, empresas, alumnos universitarios, entre otros.
Los CATI serán instalados desde marzo de 2018, con servicios dirigidos a cubrir las necesidades de información, orientación y asesoría que se generan en materia de propiedad intelectual dentro de todo proceso de desarrollo inventivo y tecnológico. Además, promoverán el uso de la información tecnológica y otros servicios de patentes a través de plataformas que faciliten servicios de forma descentralizada, desconcentrada y sostenible.
Con ello, se busca contribuir con la innovación y el crecimiento económico y social de la nación.
El programa involucrará el aporte tanto de la OMPI como del Indecopi, e incluirá una capacitación de especialización, para formar a especialistas en patentes, abarcando cuatro ámbitos fundamentales: propiedad intelectual e identificación de materia patentable; búsqueda y análisis del estado de la técnica; redacción de solicitudes y los aspectos comerciales de las patentes.
Con la implementación de este proyecto se facilitará el aprendizaje e intercambio de experiencias e información conformando una red nacional de los CATI, teniendo al Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), como facilitador de este proceso.

