Operativo

En lo que va del año 2024, el Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), ha logrado erradicar un total de 2,481.20 hectáreas de sembríos ilegales de hoja de coca, evitando así la producción de más de 23 toneladas de clorhidrato de cocaína.

Según los últimos reportes de este programa, se han eliminado además 951 parcelas de sembríos cocaleros y se han destruido cinco laboratorios rústicos destinados a la elaboración de drogas cocaínicas.

Las acciones de erradicación se han concentrado en varias regiones, incluyendo Pasco, donde se han erradicado 176.76 hectáreas de cultivos ilegales. Este esfuerzo coordinado ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP), especialmente en los ejes operacionales de Constitución y Tamaya, ubicados en Huánuco, Pasco y Ucayali, respectivamente.

En adición a la erradicación de cultivos ilegales, se ha logrado destruir cinco laboratorios rústicos de elaboración de cocaína, cuatro en el distrito de Yuyapichis y uno en Codo de Pozuzo, ambos ubicados en el eje operacional Constitución.

Estas acciones se alinean con la Política Nacional contra las Drogas al 2030, liderada por el Ministro Víctor Torres. La meta para este año es la erradicación de 25,000 hectáreas de cultivos ilegales de coca, como parte del «Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal: Promoviendo la Sostenibilidad Ambiental y Social en el Perú 2024», aprobado por el Mininter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *