En medio de intensas lluvias que azotaron la región, los caseríos de Luyando, específicamente desde el caserío Felipe Pinglo Alva hasta el Puente Serrano, han quedado seriamente afectados por derrumbes, abarcando un tramo de aproximadamente 7.9 kilómetros. La alcaldesa de Luyando, Irene Salas Salas, ha tomado medidas inmediatas para evaluar y atender los estragos provocados por este desastre natural.
La alcaldesa Salas Salas lideró personalmente la inspección de los daños en los caseríos afectados, destacando que las vías de acceso desde el caserío de Puente Piedra hasta Felipe Pinglo, pasando por el Puente Serrano, se encuentran seriamente comprometidas. Esta situación dificulta el traslado de productos al mercado, dejando a los agricultores locales en una situación crítica.
Durante la evaluación, se constató la pérdida significativa de hectáreas de cultivo, afectando diversos productos agrícolas clave como café, maíz, zapallo, ají, frijol, cocona, plátano, entre otros. Además, se informó sobre daños en el sistema de agua, lo que agrava la situación para los habitantes locales.
La comunidad, consciente de la magnitud de la emergencia, ha expresado su necesidad de apoyo al gobierno regional. Específicamente, solicitan maquinaria pesada para liberar las carreteras bloqueadas por deslizamientos y así facilitar el traslado de productos y la recuperación de la normalidad en la zona.
En respuesta a esta crisis, se llevó a cabo el registro de evaluación de daños mediante el Sistema de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Simultáneamente, se procedió al empadronamiento de los productores afectados, con el objetivo de canalizar la ayuda de manera eficiente y priorizar las necesidades más apremiantes.
La comunidad de Luyando se encuentra en un momento crítico, y la colaboración entre autoridades locales, regionales y nacionales será crucial para superar esta emergencia y brindar el apoyo necesario a los afectados.