(NDP) Valqui Matos, continuando la semana de presentación, visitó el distrito de Huayllay, para realizar una mesa de trabajo y conocer los problemas y avances de obras y proyectos.
En su alocución el congresista, informó sobre el proyecto de ley que presentó su despacho, que declara de necesidad y utilidad pública la creación del proyecto especial “Santuario Nacional de Huayllay”, con el objetivo de promover el manejo sostenible del Santuario Nacional, como Patrimonio Nacional y declarar de necesidad pública la promoción y manejo ambiental sostenible.
Asimismo, manifestó que se inscriban los proyectos que aún no se han desarrollado, en el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), y gestionar desde su despacho, a su vez informó al alcalde, hacer llegar sus proyectos y perfiles al Ministerio de Agricultura en el fondo Mi Riego, que busca financiar la construcción y mejoramiento de canales, represas, reservorios, instalación de riego tecnificado, así como proyectos novedosos relacionados al riego que hayan sido declarados viables por el Sistema Nacional de Inversión Pública.
Por otro lado, invitó al alcalde a participar y enviar 2 candidatos para la IV Ceremonia de Condecoración a Personajes Ilustres, con motivo de celebrar el 71° Aniversario Creación Política de Pasco, que se llevará a cabo el 22 de noviembre en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.
En su participación el alcalde, informó que Huayllay en este año recibió 5 millones por regalías mineras, que usaran para mejorar el estadio comunal y recuperar la zona de Chaquicocha para la construcción del terminal terrestre, la laguna de verde Cocha va a ser cercado y plantarán una mini planta de tratamiento, adquirir una compactados de basura, entre otros.
Igualmente señaló que la anterior gestión dejó una deuda de 25 millones de soles, obras paralizadas, 130 perfiles que fueron copiados de otros municipios y fueron rechazados por los Ministerios, el proyecto teleférico ha sido descartado, por la municipalidad, porque tiene una inversión de 50 millones de soles, y el perfil está mal elaborado ya que en el proyecto se encuentra con otro nombre, y es un gasto innecesario.
“Se está ejecutando la obra por impuesto de agua y desagüe con una inversión de 11 millones, otro es la obra en Huaychao está a un 75 % el proyecto del agua, la obra de Pucara electrificación ha costado 4 millones se debe 3 millones 600 mil soles”, dijo el alcalde.
Finalmente el congresista Néstor Valqui, se comprometió en apoyar en las diferentes gestiones para lograr diferentes proyectos en el Fondo Mi Riego, en Foniprel entre otros Ministerios, y recalcó el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Huayllay, Pasco y el Perú.