G-RFHJ2C8J3K

Los 27 niños ganadores del Concurso “Los Abuelos Ahora” de Pensión 65 iniciaron el regreso a sus regiones tras permanecer tres días en Lima, donde viajaron invitados por este programa.

Cada uno vuelve cargado de sus premios, incluyendo bicicletas, tablets, zapatillas, equipos de pintura artística y libros. Pero sobre todo llevan consigo el recuerdo de un viaje inolvidable, en el que fueron premiados por dos ministros, conocieron el mar, visitaron artistas y fueron al teatro, entre otras actividades.

Todo ello por ser los mejores dibujantes y narradores de nivel primaria en el tema de derechos de los adultos mayores.

Su encuentro con el mar fue en el puerto del Callao, donde estuvieron el jueves 22. Edwin Tucno, de 8 años, ayacuchano, vio el mar por primera vez. “No me imaginaba que era así de grande, yo solo conocía el río, he disfrutado mucho”, dijo después de verlo asombrado durante largos minutos.

A bordo de una embarcación, los niños, acompañados por sus padres, maestros y funcionarios de Pensión 65 se hicieron a la mar y llegaron hasta la Isla El Frontón.

Antes visitaron la Fortaleza del Real Felipe, donde un pirata les contó las peripecias que sufrían en el mar las embarcaciones en el siglo XVII. Un guía turístico les contó también cómo esta edificación militar construida en la época virreinal sirvió en tiempos de la independencia para la defensa patria, como ocurrió en el Combate del Dos de Mayo de 1866.

Pero lo que sin duda los niños disfrutaron más fue su visita al Parque de las Leyendas. Allí los niños que viven en regiones de la sierra como Puno, Cusco, Junín, Ayacucho y Ancash conocieron y se asombraron con los animales de la selva y la costa; y los niños procedentes de regiones como Madre de Dios, Loreto, San Martín y Amazonas conocieron a los animales de la sierra; en una divertida jornada que los pequeños disfrutaron a tope. Muchos de ellos registraron las imágenes de los animales que más les llamaron la atención, como el tigre blanco y el hipopótamo en sus recién estrenadas tablets.

El objetivo del certamen, en palabras de José Villalobos, director ejecutivo de Pensión 65, es que los niños “actúen como promotores del cuidado y revalorización de los adultos mayores, especialmente los que se encuentran en pobreza extrema”.

Esa nueva mirada para los adultos mayores pone énfasis en el cumplimiento de los derechos de esta población, tema del concurso de Pensión 65.

Dos de las niñas expresaron el sentir de sus compañeros al término de la visita a la capital. Rosita Campos Ashivanti, niña asháninka de la región Junín, y Ariana Gavida, de la región San Martín; coincidieron al decir “quisiera quedarme unos días más”. Deseo que por el momento no podrán cumplir, pues la visita llegó a su término y la hora de emprender el regreso ha llegado.

Todos prometieron compartir con sus amigos y su comunidad la alegría vivida por esta experiencia. Oyentes privilegiados de sus relatos serán sus abuelos y los adultos mayores de la comunidad, quienes los inspiraron para hacer las narraciones y dibujos con los que ganaron el concurso.

También dirán, cuando relaten la historia del viaje a Lima, que otros niños pueden aspirar a vivir la misma experiencia el próximo año, participando en el Concurso “Los Abuelos Ahora” que se realizará en el 2016.

Por MAURIPOOL