G-RFHJ2C8J3K

Orientación en tutoría reciben docentes de tres distritos de Oxapampa

Durante los días 07 y 08 de abril en el Auditorio de la UGEL- Oxapampa se desarrolló el “Taller de Tutoría y Orientación Educativa”, dirigido a los Directores y coordinadores de TOE de Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba en los niveles: inicial, primaria y secundaria, en la cual; se trabajó con las instituciones que permiten brindar las atenciones en diversos aspectos.
Los directores de cada plantel para el presente año deben registrarse al sistema del Ministerio de Educación SIseVE, un programa que brinda seguimiento en los casos de violencia que exista. En los dos días de jornada se trabajó en la realización de acciones a implementar en este año, que debe estar en el Plan Anual de Trabajo (PAT), según la directiva entregado a los asistentes.

Los responsables del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Policía Nacional del Perú (PNP), Fiscalía Provincial (prevención de delitos), abordaron temas como: maltrato infantil, derechos humanos, ciudadanía, trata de personas y género. A través de la tutoría, se garantiza el cumplimiento del derecho de todos los y las estudiantes a recibir una adecuada orientación, partiendo de sus necesidades y intereses, se busca orientar su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa, previniendo las problemáticas que pudieran aparecer.

CRONOGRAMA
El cronograma que se ha establecido por el responsable del área (ciencias sociales) de la Unidad de Gestión Educativa Local Oxapampa es de la siguiente manera:
Villa Rica: los días 09 y 10 de abril con temas; maltrato infantil, Bulllying, autoestima, liderazgo, masculinidad, consumo de alcohol.
Iscozacin (Palcazu): los días 16 17 de abril los temas son: maltrato infantil, prevención de la violencia – etapa del enamoramiento, bullying, proyecto de vida.
Constitución: los días 23 y 24 de abril con los siguientes temas: maltrato infantil, consumo de alcohol, asertividad, cultura de paz, trata de personas.
Pozuzo: los días 29 y 30 de abril, los temas a tratarse: Tutoría y educación educativa, maltrato infantil, autoestima, liderazgo, proyectos de vida.

En los días que se han establecido se tendrá el concurso de los especialistas de UGEL, CEM-Oxapampa, Villa Rica, Hospital, DEMUNA, Policía Nacional del Perú, Fiscalía Mixta entre otros.

Cuáles son las áreas de la tutoría?
Las áreas de la tutoría son ámbitos temáticos que nos permiten brindar atención a los diversos aspectos del proceso de desarrollo de los y las estudiantes, para poder realizar la labor de acompañamiento y orientación y estas son:

a) ÁREA PERSONAL SOCIAL:
Apoya a los y las estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada, que les permita actuar con plenitud y eficacia en su entorno social.
b) ÁREA ACADÉMICA:
Asesora y guía a las y los estudiantes en el ámbito académico, para que obtengan pleno rendimiento en sus actividades escolares y prevengan o superen posibles dificultades.
c) ÁREA VOCACIONAL:
Ayuda al estudiante a la elección de una ocupación, oficio o profesión, en el marco de su proyecto de vida, que responda a sus características y posibilidades, tanto personales como del medio.
d. ÁREA DE SALUD CORPORAL Y MENTAL:
Promueve la adquisición de estilos de vida saludable en los y las estudiantes.
e) ÁREA DE AYUDA SOCIAL:
Busca que las y los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien común.
f) ÁREA DE CULTURA Y ACTUALIDAD:
Promueve que él y la estudiante conozcan y valoren su cultura, reflexionen
sobre temas de actualidad, involucrándose así con su entorno local, regional, nacional y global.
g) ÁREA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR:
Busca contribuir al establecimiento de relaciones democráticas y armónicas, en el marco del respeto a las normas de convivencia.

Por MAURIPOOL