
La formalización de derechos de usos de agua en bloque, a cargo de la ANA, es un trámite masivo y gratuito a nivel nacional e incluye solicitudes presentadas por comunidades campesinas y nativas.
A través de las licencias, se busca el uso eficiente y sostenible del agua para desarrollar pequeños proyectos de mejoramiento de sistemas de saneamiento y agrícolas. Asimismo, permite al Estado proyectar actividades que garanticen la seguridad alimentaria.
Las licencias otorgadas por la ANA, brindan al poblador seguridad jurídica, acceso a créditos y a programas de mejoramiento de infraestructura hidráulica (trabajos de limpieza, mantenimiento de estanques, entre otros).