
En un giro inusual y sin precedentes, se llevó a cabo una exhumación en el Cementerio de Yanahuanca, con el objetivo de recoger muestras de ADN en una búsqueda de respuestas sobre una paternidad extramatrimonial. La medida, solicitada por surge a raíz de una disputa legal en la que la familia del difunto ha sido llamada a participar.
El fallecido, cuya identidad ha sido preservada, es el centro de una demanda que cuestiona su paternidad en un caso extramatrimonial. La exhumación, autorizada por la autoridad judicial, se presenta como un paso crucial para establecer la verdad en este asunto delicado a cargo de la magistrada Glendy Orellana Matos, del distrito Judicial de Pasco
En la diligencia estuvieron presentes ambas partes acompañado de su abogado y la parte demandada, “… la exhumación se realizó a fin de resolver la demanda interpuesta por Fredy Andrade Melgarejo, sobre declaración judicial de paternidad extramatrimonial, en vía de proceso de conocimiento, contra la sucesión intestada de quien en vida fue Wilfredo Andrade Capcha, la cual recae en Madeleine Andrade Flores (quien fue declarada como su única sucesora inhestada)” informaron.
El procedimiento fue llevado a cabo bajo la supervisión de expertos forenses, quienes tomaron muestras de ADN con el máximo respeto y consideración por la privacidad de la familia del difunto. Este paso se ha considerado necesario para resolver la disputa legal y proporcionar respuestas definitivas a todas las partes involucradas.
La comunidad local sigue de cerca este proceso, que ha generado opiniones divididas. Algunos apoyan la iniciativa como un medio para esclarecer la verdad y cerrar este capítulo, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la privacidad de las personas involucradas y la naturaleza sensible de la situación.
Los resultados de las pruebas de ADN, esperados en las próximas semanas, podrían tener un impacto significativo en el desarrollo del caso, arrojando luz sobre la verdad detrás de la paternidad extramatrimonial. Este evento subraya cómo las tecnologías forenses modernas pueden desempeñar un papel crucial en la resolución de disputas legales complejas.
Este caso histórico destaca la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos para buscar la verdad en asuntos legalmente delicados y ofrece una perspectiva única sobre cómo la sociedad aborda cuestiones de paternidad en el siglo XXI.

