
(ANDINA) El viceministro de Salud, Percy Minaya, anunció hoy que en breve debe oficializarse un plan de salud integral, concordado con la Dirección Regional de Salud de Pasco, el cual favorecerá a cerca de 12,000 niños mediante la universalización de los procedimientos de atención.
El funcionario agregó que esta iniciativa sectorial beneficiará a los menores de 12 años de edad de los diferentes distritos de esta región que tengan Seguro Integral de Salud (SIS) o Seguro Social de Salud (EsSalud), lo cual implica una atención universal consistente en tamizaje, y pruebas de laboratorio.
«Además se constituirán unidades móviles con especialistas para complementar el trabajo de los establecimientos de la zona», subrayó.
Minaya León sostuvo que este esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional se fortalecerá en el último trimestre del año con servicios diferenciados, como el de control prenatal. “Tenemos que asegurar a la población acceso de servicios de calidad”, apuntó Minaya.
Respecto a la contaminación con plomo en Pasco, el viceministro recordó que en la víspera el Ministerio de Salud (Minsa) ha conformado una comisión especializada para evaluar políticas de atención a niños y adultos que resulten afectadas por exposición a este metal.
Recordó que actualmente se están atendiendo ocho niños en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en el marco de una visita programada hace dos semanas. “Independiente que tengan plomo o no, los menores de edad vienen recibiendo una atención complementaria e integral del Minsa”, puntualizó el funcionario.
