Suspensión de Mina Islay beneficiaría a la empresa

Los bloqueos por parte de familiares de trabajadores despedidos por faltas graves de la Comunidad de Huaychao, provocó que la minera decidiera suspender toda actividad de producción, informaron las fuentes.
Si bien esta suspensión fue motivada por la medida de fuerza, se tiene información que por la baja rentabilidad de la mina y los problemas de ventilación, esta suspensión se encontraba programada para el mes de octubre, pero por los hechos se adelantó dicha decisión, “se tiene conocimiento que el esfuerzo de la minera está en nuevas concesiones que habría adquirido, donde se harían las inversiones” indicaron.
Con respecto a la responsabilidad que le atribuyen a la minera por los dos comuneros que sufrieron heridas en un enfrentamiento con policías que hoy salen del Hospital de Cerro – el Coronel de la Región precisó que las acciones policiales son ejecutadas por la propia Policía Nacional del Perú, y que en todo momento la policía dialogó con la población pero que ante la negativa de permitir el libre tránsito, provocó el enfrentamiento.
De otra parte se conoció que la Fiscalía Provincial Mixta de Huayllay – Pasco, abrió investigación (caso 3806035000-2017) por perturbación al normal funcionamiento de vías, que vienen originando un grupo de pobladores de la Comunidad de Huaychao, como consecuencia del bloqueo que vienen realizando hace más de una semana en el acceso a la mina de Islay (Huayllay).
Esta denuncia del Ministerio Público ha sido realizado de oficio por el Fiscal, quien días atrás estuvo en la zona del bloqueo y pudo identificar a los responsables del mismo, si bien en la constatación se habría identificado a diez pobladores, siendo una denuncia abierta, de las propias investigaciones, que incluye testigos y fotografías, se podría ampliar a más denunciados.
Los denunciados cuestionaron que la Fiscalía no haya citado a toda la Junta Directiva de la Comunidad quien es la que dirige la medida de fuerza frente a sus reclamos comunales contra la minera, y que involucre a personas inocentes, en su mayoría mujeres, que únicamente están reclamando por la reposición de sus familiares que habrían sido separados injustamente.
Según los denunciados, estas denuncias no impedirán que sigan reclamado por sus derechos contra la minera; además se supo que la junta directiva comunal ha contratado los servicios de un abogado para que asista a los denunciados, en las declaraciones que tendrán que dar en el ministerio público, en los siguientes días.