Frente a la alerta declarada por la Organización Mundial de Salud (OMS), y ratificado por el Ministerio de Salud, el Perú cuenta con los laboratorios moleculares para la detección oportuna de casos de coronavirus e insumos de detección y de bioseguridad necesarios para los diversos procedimientos del nuevo Coronavirus, enfermedad que inició como un brote inusual de neumonía en la ciudad de Wuhan en China, en diciembre de 2019.
Desde las alertas dadas por China y la OMS, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su Centro de Control Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades CDC-Minsa, ha emitido alerta epidemiológica con el fin de orientar a los servicios de salud para que realicen acciones de vigilancia, prevención y control, conforme evolucionaba la situación mundial.
El Minsa descartó varios casos sospechosos, a nivel nacional se encuentra trabajando las acciones de prevención, “en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar intenso, respiración rápida y/o sensación de falta de aire, no se automedique y acuda al establecimiento de salud más cercano” informaron las fuentes.