
A pesar de las intensas lluvias en La Oroya, los pobladores y trabajadores de la empresa Doe Run se congregaron en el paradero Tarma de la Carretera Central, cerca de la avenida Horacio Zevallos, ellos esperan a los dirigentes con los acuerdos firmados con la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz. En esta reunión se decidirá que los pobladores aceptan levantar el paro indefinido.
Aun la carretera central continúa bloqueada y los pobladores realizan una «olla común» en plena vía.
Entre tanto el director de la policía de carreteras, coronel Orfiles Bravo, declaró a medio nacional, que se están realizando las coordinaciones con las autoridades de La Oroya para obtener la maquinaria necesaria para la limpieza de la Carretera Central que aún se mantiene bloqueada.

Indicó que el Ministerio de Transportes, a través de Provías, ha dispuesto el cierre de los puestos de control, para evitar el paso de vehículos de carga pesada hasta que se logre desbloquear la carretera, “en el cruce de La Oroya se han quitado dos vagones, que obstaculizaban la vía, sin embargo, todavía se observan piedras que impiden el paso de los vehículos” informó.

En el distrito de Curipata todavía hay cerca de 6 kilómetros de vehículos de carga pesada y cerca de 30 buses de transporte público sin pasajeros, que están a la espera del desbloqueo de la vía para continuar con su ruta.
Se supo además que en la reunión de autoridades y dirigentes de La Oroya, se acordó levantar la huelga indefinida que acatan desde ayer martes los pobladores y trabajadores de Doe Run, se acordó la implementación de una mesa de diálogo para solucionar la problemática del Complejo Metalúrgico.
El alcalde de La Oroya Arredondo precisó que la nueva mesa técnica se establecerá mañana a las tres de la tarde y buscará adoptar mecanismo para volver a operar el Complejo Metalúrgico, “esperamos que podamos conseguir resultados positivos y reiniciar el funcionamiento del complejo…” finalizó.

