
Cansados de las mecidas del gobernador regional Teódulo Quispe, un grupo de pobladores de la comunidad campesina de Lancari jurisdicción del distrito de Tinyahuarco ayer (lunes) se movilizaron a la sede regional pidiendo a las autoridades la culminación inmediata de la obra vial de 35 kilómetros desde Lancari – Rio Blanco – Jatunchacua.
Gustavo Baldeón presidente comunal mortificado por esta situación dijo en los medios de comunicación, “… la obra hasta fecha está paralizada no hay nada, queremos hacer llegar voz de protesta a este gobierno regional quienes desde enero aducen que hubo irregularidades que está mal presupuestado pero ya estamos medio año y estos funcionarios no trabajan, son más de veinte veces que nos han mecido los pueblos de Lancari, Vicco, Yurajhuanca, Sacra Familia, Los Andes de Pucara y Lima provincias necesitamos urgente esta carretera” señaló.
Ante la no presencia del gobernador regional fue el vice gobernador quien los atendió en las instalaciones del auditorio Yachay Wasi, los manifestantes portando sus pancartas marcharon para iniciarse el diálogo.
Responsables del área de comunicaciones de la sede regional informaron Las autoridades, informaron que durante los trabajos de verificación, estos arrojaron un 55% de avance físico y no del 85.68% que exige cobrar el consorcio “Rio Blanco”. Así mismo, mencionaron que parte de la documentación de la obra no fue entregada al momento de la transferencia, por lo que se elaboró un plan de trabajo para su recuperación.
Oscar Calero, gerente general del Gobierno Regional, comunicó que la recuperación documentaria inició el pasado 15 de junio y de acuerdo al cronograma se tiene que el diagnóstico situacional concluirá el 20 de julio, la liquidación técnica el 30 de julio, la liquidación financiera el 15 de agosto y la entrega final de la documentación recuperada el día 20 de agosto del presente año.

