G-RFHJ2C8J3K

Presentación de la guía geo turística del bosque de rocas de Huayllay

Con el objetivo de lograr el reconocimiento del Santuario Nacional Bosque de Rocas de Huayllay como Geoparque Turístico, este Miercoles 26 de abril, en el auditorum de la Municipalidad de Huayllay se desarrolló la presentación oficial de la Guía Geoturística, importante documento de investigación elaborado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Este trascendental acontecimiento se inició al promediar las 11am y contó con la presencia de las principales autoridades locales e invitadas como el Congresista de la República Ing. Roy Ventura Angel, quienes destacaron este valioso aporte a la investigación realizada, para proponer a esta maravilla turística como el Geoparque más grande del Perú y toda Sudamérica.

“La Municipalidad como ente promotor del desarrollo cultural y turístico del distrito de Huayllay, en alianza estratégica con Ingemmet Perú, están comprometidos para este importante reconocimiento” señalo Tnte Alcalde Lic. Omar Villanueva Ore, quien felicito a los profesionales de Ingemmet Perú, por este aporte a la cultura de Huayllay, además señalo sentirse comprometido para continuar apostando por estas iniciativas que fortalecen el turismo y la cultura.

En su elocución el Congresista pasqueño Ing. Roy Ventura, felicito por esta gran iniciativa de proponer al Bosque de Rocas para lograr este nuevo título, asimismo expuso un proyecto de ley que se debatirá próximamente en el parlamento, enfocado a la protección y conservación de este importe potencial turístico, por ello se comprometió en buscar el apoyo de su colegas congresistas para hacer realidad esta propuesta legislativa.

Por su parte el Ing. Bilberto Zavala Carrión en su calidad de Director del Instituto Geológico Minero Ingemmet, agradeció a todos quienes hicieron posible la edición de este valioso material bibliográfico que demando muchos años de investigación, y ahora es una realidad, que ayudara a seguir difundiendo toda la riqueza turística que tiene esta parte de la región Pasco.

Como se sabe la UNESCO viene impulsando la importancia y reconocimiento de los Geoparques a nivel de mundial, por ello el Santuario Nacional de Huayllay se constituye como una de las mejores alternativas para ser reconocidas y buscar su desarrollo sostenible en favor de la ciudadanía.

Por MAURIPOOL