
ANDINA El director regional de Salud de Pasco, Adán Agüero, informó que se priorizará la vacunación preventiva contra la rabia silvestre en el distrito de Puerto Bermúdez y la localidad de Santa Isabel de Neguachi, ubicados en la provincia de Oxapampa, dado que allí se dieron los tres casos reportados hasta el momento.
El funcionario regional, indicó que dos de los tres pacientes fallecieron por esta enfermedad tras ser mordidos por murciélagos hematófagos en áreas rurales, mientras que el otro caso reportado se encuentra en evaluación tras tomársele una muestra de líquido encéfalo raquídeo.
Afirmó que también se ha considerado atender con prioridad al centro poblado asháninca de San Pablo, ubicado en Puerto Bermúdez, donde se encontró murciélagos muertos, cuyo cerebro fue sometido a los análisis respectivos y se determinó que presentaban el virus de la rabia. Allí no se reportaron casos de personas con este mal.
Comentó que existe un trabajo articulado entre la Dirección Regional de Salud, la red de salud y el Instituto Nacional de Salud para atender esta situación.
Agüero Ricra sostuvo que en una primera etapa se colocará 7,000 vacunas, de las cuales 1,500 dosis ya fueron trasladadas hacia Puerto Bermúdez. «En el transcurso de esta y la próxima semana llegará las demás dosis para inmunizar a la población de esa circunscripción», aseveró al tiempo de garantizar que la Diresa cuenta con cadena de frío para la adecuada conservación de las vacunas.
Explicó que las vacunas se aplican en tres dosis, de las cuales la segunda se coloca siete días después de la primera, mientras que la tercera se debe poner a los catorce días de la primera.